Ir al contenido

tragar

De Wikcionario, el diccionario libre
tragar
pronunciación (AFI) [t̪ɾaˈɣ̞aɾ]
silabación tra-gar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Del castellano antiguo tragar, del latín vulgar *tragāre, probablemente del griego antiguo τράγω, de τρώγω. Alternativamente, Coromines sugiere que proviene del latín dracō (dragón), vía tracō (caverna).[cita requerida]

Verbo transitivo

[editar]
1
Hacer pasar algo a través de la garganta para que llegue al estómago, o realizar los movimientos musculares que típicamente se asocian con esta acción.
2
Comer con voracidad o avidez.
3
Desaparecer algo real o figurativamente dentro de la tierra, el mar, etc.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
4
Creer fácilmente o dar fe a algo dicho sin cuestionarlo mucho.
  • Uso: se emplea también como pronominal (más usual en este sentido).
5
Sufrir, disimular o soportar una circunstancia adversa o una dificultad.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: fumarse
6
Consumir, requerir o absorber cierta cantidad de insumos o gastos en el proceso de ser construido o creado.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
7
Estudiar o trabajar arduamente y con gran dedicación en tareas asignadas.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.[1]
  • Uso: coloquial.

Verbo intransitivo

[editar]
8
Decir que sí a una propuesta sin estar totalmente convencido de que vale la pena.
9
Estar fácilmente disponible para actividad sexual propuesta por alguien más.
  • Uso: coloquial.[1]
10
Comer de manera compulsiva y frecuente en grandes cantidades; generalmente por gula.
  • Ámbito: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
  • Uso: coloquial, despectivo

Compuestos

[editar]

Locuciones

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de tragarparadigma: llegar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tragar haber tragado
Gerundio tragando habiendo tragado
Participio tragado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo trago tragas vos tragás él, ella, usted traga nosotros tragamos vosotros tragáis ustedes, ellos tragan
Pretérito imperfecto yo tragaba tragabas vos tragabas él, ella, usted tragaba nosotros tragábamos vosotros tragabais ustedes, ellos tragaban
Pretérito perfecto yo tragué tragaste vos tragaste él, ella, usted tragó nosotros tragamos vosotros tragasteis ustedes, ellos tragaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tragado habías tragado vos habías tragado él, ella, usted había tragado nosotros habíamos tragado vosotros habíais tragado ustedes, ellos habían tragado
Pretérito perfecto compuesto yo he tragado has tragado vos has tragado él, ella, usted ha tragado nosotros hemos tragado vosotros habéis tragado ustedes, ellos han tragado
Futuro yo tragaré tragarás vos tragarás él, ella, usted tragará nosotros tragaremos vosotros tragaréis ustedes, ellos tragarán
Futuro compuesto yo habré tragado habrás tragado vos habrás tragado él, ella, usted habrá tragado nosotros habremos tragado vosotros habréis tragado ustedes, ellos habrán tragado
Pretérito anterior yo hube tragado hubiste tragado vos hubiste tragado él, ella, usted hubo tragado nosotros hubimos tragado vosotros hubisteis tragado ustedes, ellos hubieron tragado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo tragaría tragarías vos tragarías él, ella, usted tragaría nosotros tragaríamos vosotros tragaríais ustedes, ellos tragarían
Condicional compuesto yo habría tragado habrías tragado vos habrías tragado él, ella, usted habría tragado nosotros habríamos tragado vosotros habríais tragado ustedes, ellos habrían tragado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo trague que tú tragues que vos tragues, tragués que él, que ella, que usted trague que nosotros traguemos que vosotros traguéis que ustedes, que ellos traguen
Pretérito imperfecto que yo tragara, tragase que tú tragaras, tragases que vos tragaras, tragases que él, que ella, que usted tragara, tragase que nosotros tragáramos, tragásemos que vosotros tragarais, tragaseis que ustedes, que ellos tragaran, tragasen
Pretérito perfecto que yo haya tragado que tú hayas tragado que vos hayas tragado que él, que ella, que usted haya tragado que nosotros hayamos tragado que vosotros hayáis tragado que ustedes, que ellos hayan tragado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tragado, hubiese tragado que tú hubieras tragado, hubieses tragado que vos hubieras tragado, hubieses tragado que él, que ella, que usted hubiera tragado, hubiese tragado que nosotros hubiéramos tragado, hubiésemos tragado que vosotros hubierais tragado, hubieseis tragado que ustedes, que ellos hubieran tragado, hubiesen tragado
Futuro que yo tragare que tú tragares que vos tragares que él, que ella, que usted tragare que nosotros tragáremos que vosotros tragareis que ustedes, que ellos tragaren
Futuro compuesto que yo hubiere tragado que tú hubieres tragado que vos hubieres tragado que él, que ella, que usted hubiere tragado que nosotros hubiéremos tragado que vosotros hubiereis tragado que ustedes, que ellos hubieren tragado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)traga (vos)tragá (usted)trague (nosotros)traguemos (vosotros)tragad (ustedes)traguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas drae