Ir al contenido

trasformar

De Wikcionario, el diccionario libre
trasformar
pronunciación (AFI) [t̪ɾas.foɾˈmaɾ]
silabación tras-for-mar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
variantes transformar[2]
rima

Etimología

[editar]

Del prefijo tras- (síncopa de trans-') y formar, a través del latín trānsfōrmō, trānsfōrmāre (trāns +‎ fōrmō, "cambiar de forma").

Verbo transitivo

[editar]
1
Cambiar o modificar la forma de algo, especialmente de modo significativo.[3]
2
Convertir una cosa en otra.[3]
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimo: trasmutar.
3 Matemáticas
Encontrar una expresión equivalente para una proposición, ecuación, sistema, etc.
4 Electricidad
Modificar la tensión de la corriente eléctrica, empleando un transformador o mecanismo similar.[3]
5 Deporte
Obtener un punto gracias al cobro de una falta.
  • Uso: se emplea también como intransitivo.[3]

Conjugación

[editar]
Conjugación de trasformarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo trasformar haber trasformado
Gerundio trasformando habiendo trasformado
Participio trasformado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo trasformo trasformas vos trasformás él, ella, usted trasforma nosotros trasformamos vosotros trasformáis ustedes, ellos trasforman
Pretérito imperfecto yo trasformaba trasformabas vos trasformabas él, ella, usted trasformaba nosotros trasformábamos vosotros trasformabais ustedes, ellos trasformaban
Pretérito perfecto yo trasformé trasformaste vos trasformaste él, ella, usted trasformó nosotros trasformamos vosotros trasformasteis ustedes, ellos trasformaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había trasformado habías trasformado vos habías trasformado él, ella, usted había trasformado nosotros habíamos trasformado vosotros habíais trasformado ustedes, ellos habían trasformado
Pretérito perfecto compuesto yo he trasformado has trasformado vos has trasformado él, ella, usted ha trasformado nosotros hemos trasformado vosotros habéis trasformado ustedes, ellos han trasformado
Futuro yo trasformaré trasformarás vos trasformarás él, ella, usted trasformará nosotros trasformaremos vosotros trasformaréis ustedes, ellos trasformarán
Futuro compuesto yo habré trasformado habrás trasformado vos habrás trasformado él, ella, usted habrá trasformado nosotros habremos trasformado vosotros habréis trasformado ustedes, ellos habrán trasformado
Pretérito anterior yo hube trasformado hubiste trasformado vos hubiste trasformado él, ella, usted hubo trasformado nosotros hubimos trasformado vosotros hubisteis trasformado ustedes, ellos hubieron trasformado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo trasformaría trasformarías vos trasformarías él, ella, usted trasformaría nosotros trasformaríamos vosotros trasformaríais ustedes, ellos trasformarían
Condicional compuesto yo habría trasformado habrías trasformado vos habrías trasformado él, ella, usted habría trasformado nosotros habríamos trasformado vosotros habríais trasformado ustedes, ellos habrían trasformado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo trasforme que tú trasformes que vos trasformes, trasformés que él, que ella, que usted trasforme que nosotros trasformemos que vosotros trasforméis que ustedes, que ellos trasformen
Pretérito imperfecto que yo trasformara, trasformase que tú trasformaras, trasformases que vos trasformaras, trasformases que él, que ella, que usted trasformara, trasformase que nosotros trasformáramos, trasformásemos que vosotros trasformarais, trasformaseis que ustedes, que ellos trasformaran, trasformasen
Pretérito perfecto que yo haya trasformado que tú hayas trasformado que vos hayas trasformado que él, que ella, que usted haya trasformado que nosotros hayamos trasformado que vosotros hayáis trasformado que ustedes, que ellos hayan trasformado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera trasformado, hubiese trasformado que tú hubieras trasformado, hubieses trasformado que vos hubieras trasformado, hubieses trasformado que él, que ella, que usted hubiera trasformado, hubiese trasformado que nosotros hubiéramos trasformado, hubiésemos trasformado que vosotros hubierais trasformado, hubieseis trasformado que ustedes, que ellos hubieran trasformado, hubiesen trasformado
Futuro que yo trasformare que tú trasformares que vos trasformares que él, que ella, que usted trasformare que nosotros trasformáremos que vosotros trasformareis que ustedes, que ellos trasformaren
Futuro compuesto que yo hubiere trasformado que tú hubieres trasformado que vos hubieres trasformado que él, que ella, que usted hubiere trasformado que nosotros hubiéremos trasformado que vosotros hubiereis trasformado que ustedes, que ellos hubieren trasformado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)trasforma (vos)trasformá (usted)trasforme (nosotros)trasformemos (vosotros)trasformad (ustedes)trasformen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. Generalmente, las palabras admiten combinarse con los prefijos trans- o tras-. Algunas excepciones a esto son: 1. Palabras en donde el significado del prefijo es “detrás”, en donde sólo suele admitirse -tras (trastienda) 2. Palabras en donde el segundo elemento empieza con s, en donde sólo suele admitirse -trans (transexual). Más información
  3. 1 2 3 4 «trasformar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.