cado
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
cado | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cado | cados |
- 1
- Una cueva para ciertos mamíferos.
- Ámbito: Aragón.
- Sinónimos: huronera, madriguera.
Traducciones[editar]
Traducciones
Italiano[editar]
cado | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de cadere.
Información adicional[editar]
- Anagrama: coda.
Latín[editar]
cadō | |
Clásico (AFI): | [ˈka.doː] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *kadō.
Verbo intransitivo[editar]
- 1
- Caer (irse abajo).
- 3
- Pararse.
- 4
- Descomponerse o pudrirse.
Verbo impersonal[editar]
Conjugación[editar]
Flexión de cadōtercera conjugación, perfecto con reduplicación, intransitivo
Información adicional[editar]
Derivados de cadō en latín
Descendientes de «cado» en otras lenguas:
Rumano[editar]
cado | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma sustantiva[editar]
- 1
- Forma del vocativo singular de cadă.
Valón[editar]
cado | |
Pronunciación (AFI): | [kadoː] |
Etimología 1[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cado | cados |
- 1
- Masa.
Etimología 2[editar]
Singular | Plural |
---|---|
cado | cados |
Referencias y notas[editar]
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Aragón
- Italiano-Español
- IT:Formas del indicativo
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Verbos
- LA:Verbos intransitivos
- LA:Verbos impersonales
- LA:Tercera conjugación
- LA:Perfecto con reduplicación (3.ª)
- Rumano-Español
- RO:Formas sustantivas en vocativo
- RO:Formas sustantivas en singular
- Valón-Español
- WA:Sustantivos
- WA:Sustantivos masculinos