cagar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  cagaar

Español[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  [kaˈɰaɾ]

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka-, "excremento". Compárese el aragonés cagar, el asturiano cagar, el catalán cagar, el dálmata kakuor, el francés chier, el francoprovenzal cacar, el gallego cagar, el italiano cacare, cagare, el occitano cagar, el portugués cagar, el rumano căca, el rumanche chajar o el siciliano cacari

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Expulsar del cuerpo las heces de la digestión.
  • Uso: malsonante (excepto en partes de España), se emplea también como intransitivo.
  • Nota: En algunas zonas de México esta connotación no se considera tan vulgar como en el resto de Latinoamérica.
  • Sinónimos: defecar, evacuar, hacer popó (eufemismo).
  • Relacionados: véase defecar en nuestro Tesauro..
  • Ejemplo:
«Tengo que ir al baño a cagar» 
2
Ocasionar daño o menoscabar a alguno.
  • Uso: malsonante.
3
Malograr el funcionamiento o propósito de algo.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Aragonés[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.

Asturiano[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.

Catalán[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  [kəˈɰa]

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
2
Errar, marrar, equivocarse.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.

Véase también[editar]

Gaélico escocés[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino[editar]

1
Susurro.
2
Secreto.

Gallego[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.

Indonesio[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Prenda, garantía.

Occitano[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  [kaˈɣa]

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.
2
Burlar, ridiculizar, hacer mofa.
  • Uso: malsonante.

Locuciones[editar]

Portugués[editar]

 cagar
Pronunciación (AFI):  [kɐˈgaʁ]

Etimología[editar]

Del latín cacare, y este del protoindoeuropeo *kakka- ("excremento")

Verbo transitivo[editar]

1 Fisiología.
Cagar.
  • Uso: malsonante, se emplea también como intransitivo.
  • Sinónimos: defecar (formal), evacuar (eufemismo).
2
Ensuciar.
  • Uso: malsonante.
3
Errar, marrar, equivocarse.
  • Uso: malsonante.
4
Despreciar, desdeñar.
  • Uso: malsonante.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]