Ir al contenido

departir

De Wikcionario, el diccionario libre
departir
pronunciación (AFI) [de.paɾˈtiɾ]
silabación de-par-tir
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
parónimos despartir
rima

Etimología

[editar]

Del latín de ('acerca de') y partiō, partīre ('compartir'). Cfr. partir.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Pasar tiempo en compañía de otros, conversando o charlando.
2
Altercar, disputar, discutir.[1]
  • Uso: anticuado.
3
Separar, repartir, dividir en partes.[1]
  • Uso: anticuado.
4
Enseñar, explicar, exprimir, exponer.[1]
  • Uso: anticuado.
5
Diferenciar, distinguir, establecer lo que es diferente entre dos o más elementos.[1]
  • Uso: anticuado.
6
Juzgar, discurrir, disertar, razonar.[1]
  • Uso: anticuado.
7
Demarcar, indicar las fronteras o límites de un terreno o territorio.[1]
  • Uso: anticuado.
8
Estorbar, impedir, ser un obstáculo.[1]
  • Uso: anticuado.

Conjugación

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 «departir» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 334. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.