latir

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 latir
Pronunciación (AFI):  [laˈtiɾ]

Etimología[editar]

Aféresis del latín glattīre «aullar, ladrar».

Verbo intransitivo[editar]

1 Cinología.
Dar ladridos o latidos1
2 Angiología, Cardiología.
Dar un golpe generado por tanto el movimiento alternativo y dilatativo como contracción cordial hacia la pared pectoral, o de las arterias hacia los tejidos que las ocultan.1

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Gallego[editar]

 latir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín medieval glattīre.

Verbo intransitivo[editar]

1 Cinología.
Gañir, ladrar o latir.

Conjugación[editar]

Portugués[editar]

 latir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín medieval glattīre.

Verbo intransitivo[editar]

1 Cinología.
Gañir, ladrar o latir.
2 Angiología, Cardiología.
Latir, palpitar o pulsar.

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
latir latires
3
Latido.

Conjugación[editar]

Rumano[editar]

 latir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín lathyrum.

Sustantivo masculino[editar]

1 Botánica.
Almorta, chícharo, guija, pito o tito.

Información adicional[editar]

Referencias y notas[editar]