latir
Apariencia
latir | |
pronunciación (AFI) | [laˈtiɾ] |
silabación | la-tir |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ |
Etimología
[editar]Verbo intransitivo
[editar]Conjugación
[editar]Conjugación de latir paradigma: partir (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | latir | haber latido | |||||
Gerundio | latiendo | habiendo latido | |||||
Participio | latido | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo lato | tú lates | vos latís | él, ella, usted late | nosotros latimos | vosotros latís | ustedes, ellos laten |
Pretérito imperfecto | yo latía | tú latías | vos latías | él, ella, usted latía | nosotros latíamos | vosotros latíais | ustedes, ellos latían |
Pretérito perfecto | yo latí | tú latiste | vos latiste | él, ella, usted latió | nosotros latimos | vosotros latisteis | ustedes, ellos latieron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había latido | tú habías latido | vos habías latido | él, ella, usted había latido | nosotros habíamos latido | vosotros habíais latido | ustedes, ellos habían latido |
Pretérito perfecto compuesto | yo he latido | tú has latido | vos has latido | él, ella, usted ha latido | nosotros hemos latido | vosotros habéis latido | ustedes, ellos han latido |
Futuro | yo latiré | tú latirás | vos latirás | él, ella, usted latirá | nosotros latiremos | vosotros latiréis | ustedes, ellos latirán |
Futuro compuesto | yo habré latido | tú habrás latido | vos habrás latido | él, ella, usted habrá latido | nosotros habremos latido | vosotros habréis latido | ustedes, ellos habrán latido |
Pretérito anterior† | yo hube latido | tú hubiste latido | vos hubiste latido | él, ella, usted hubo latido | nosotros hubimos latido | vosotros hubisteis latido | ustedes, ellos hubieron latido |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo latiría | tú latirías | vos latirías | él, ella, usted latiría | nosotros latiríamos | vosotros latiríais | ustedes, ellos latirían |
Condicional compuesto | yo habría latido | tú habrías latido | vos habrías latido | él, ella, usted habría latido | nosotros habríamos latido | vosotros habríais latido | ustedes, ellos habrían latido |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo lata | que tú latas | que vos latas, latás | que él, que ella, que usted lata | que nosotros latamos | que vosotros latáis | que ustedes, que ellos latan |
Pretérito imperfecto | que yo latiera, latiese | que tú latieras, latieses | que vos latieras, latieses | que él, que ella, que usted latiera, latiese | que nosotros latiéramos, latiésemos | que vosotros latierais, latieseis | que ustedes, que ellos latieran, latiesen |
Pretérito perfecto | que yo haya latido | que tú hayas latido | que vos hayas latido | que él, que ella, que usted haya latido | que nosotros hayamos latido | que vosotros hayáis latido | que ustedes, que ellos hayan latido |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera latido, hubiese latido | que tú hubieras latido, hubieses latido | que vos hubieras latido, hubieses latido | que él, que ella, que usted hubiera latido, hubiese latido | que nosotros hubiéramos latido, hubiésemos latido | que vosotros hubierais latido, hubieseis latido | que ustedes, que ellos hubieran latido, hubiesen latido |
Futuro† | que yo latiere | que tú latieres | que vos latieres | que él, que ella, que usted latiere | que nosotros latiéremos | que vosotros latiereis | que ustedes, que ellos latieren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere latido | que tú hubieres latido | que vos hubieres latido | que él, que ella, que usted hubiere latido | que nosotros hubiéremos latido | que vosotros hubiereis latido | que ustedes, que ellos hubieren latido |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) late | (vos) latí | (usted) lata | (nosotros) latamos | (vosotros) latid | (ustedes) latan |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Arrumano: [1] alatru (rup)
- Asturiano: [1] lladrar (ast)
- Catalán: [1] aglapir (ca); glapirl (ca); [2] ladrar (ca); bategar (ca); palpitar (ca)
- Francés: [1] aboyer (fr); grogner (fr); [2] hurler (fr); battre (fr); palpiter (fr); résonner (fr); vibrer (fr)
- Gallego: [1] ganir (gl); [2] latir (gl); palpitar (gl)
- Latín: [1] latro (la); [2] palpito (la)
- Italiano: [1] abbaiare (it); [2] palpitare (it); pulsare (it)
- Neerlandés: kloppen? (nl)
- Portugués: [1] ganir (pt); ladrar (pt); [2] latir (pt); latir (pt); palpitar (pt); pulsar (pt)
- Rumano: [1] lătra (ro); [2] pulsa (ro)
Gallego
[editar]latir | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín medieval glattīre.
Verbo intransitivo
[editar]Conjugación
[editar]latir | |
brasilero (AFI) | [laˈt͡ʃi(h)] |
carioca (AFI) | [laˈt͡ʃi(χ)] |
paulista (AFI) | [laˈt͡ʃi(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [laˈt͡ʃi(ɻ)] |
europeo (AFI) | [lɐˈtiɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [lɐˈti.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i(ʁ) |
Etimología
[editar]Del latín medieval glattīre.
Verbo intransitivo
[editar]Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
latir | latires |
Conjugación
[editar]Flexión de latirtercera conjugación, regular
Rumano
[editar]latir | |
pronunciación (AFI) | /la.tir/ |
silabación | la-tir |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.tir |
Etimología
[editar]Del latín lathyrum.
Sustantivo masculino
[editar]Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un latir | niște latiri |
Genitivo– Dativo |
unui latir | unor latiri |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
latirul | latirii |
Genitivo– Dativo |
latirului | latirilor |
Vocativo | Singular | Plural |
latirule |
latirilor |
- 1 Plantas
- Almorta, chícharo, guija, pito o tito.
- Relacionados: bob-de-țarină, indrușaim, mazăre, orăstică, oreșniță, piedica-vântului, pupezele, sângele-voinicului.
Información adicional
[editar]- Derivado: latirism.
Referencias y notas
[editar]- «latir» en Dicionário online Caldas Aulete.
- «latir» en DEX online.
- «latir» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:iɾ
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Cinología
- ES:Angiología
- ES:Cardiología
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma partir
- ES:Verbos de la tercera conjugación
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del latín medieval
- GL:Verbos
- GL:Verbos intransitivos
- GL:Cinología
- GL:Verbos regulares
- GL:Tercera conjugación
- Portugués
- PT:Palabras agudas
- PT:Palabras bisílabas
- PT:Rimas:i(ʁ)
- PT:Palabras provenientes del latín medieval
- PT:Verbos
- PT:Verbos intransitivos
- PT:Cinología
- PT:Angiología
- PT:Cardiología
- PT:Sustantivos
- PT:Sustantivos masculinos
- PT:Verbos regulares
- PT:Tercera conjugación
- Rumano
- RO:Palabras bisílabas
- RO:Rimas:a.tir
- RO:Palabras provenientes del latín
- RO:Sustantivos
- RO:Sustantivos masculinos
- RO:Plantas