mena
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mena | |
Pronunciación (AFI): | [ˈme.na] |
Etimología[editar]
Del hispano-céltico *mēna, metal en bruto, cognado con el galés mwyn y el irlandés míanach. Compárese el asturiano mena, procedencia, vena mineral, y el francés mine, mina.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mena | menas |
- 1 Geología, Minería.
- Mineral metalífero, tal como existe en el yacimiento.
- Antónimo: ganga
- Relacionados: beneficio, concentrado, minado, mineral, refinación
- Ejemplo:
- 2
- Mineral de hierro.
- 3 Náutica.
- Circunferencia de la sección de un cabo cualquiera o cable de alambre.
- 4 Náutica.
- Circunferencia de la sección de la cabilla de que está formado el eslabón de las cadenas.
- 5 Biología.
- Pez marino teleósteo.
- 6 Construcción.
- Almena.
- 7 Utensilios.
- Vitola: para medición de los cigarros puros.
- Ámbito: Filipinas.
- 8
- Acción de menar: 1) llevar, conducir; 2) recoger la seda de la rueda; 3) separar y macerar la porción de masa del pan que se ha de hornear.
Información adicional[editar]
- Pares mínimos: mana, mina, mona, cena, nena, pena, vena, meca, mecha, meda, mega, mella, mema, mera, mesa, meta.
- Anagramas: amen, amén, mean, name, nema.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 34. Madrid: Espasa-Calpe.