remendar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo remendar ("reparar"), y este de re- y emendar, del latín emendāre ("enmendar").1

Verbo transitivo[editar]

1
Reforzar con remiendo cualquier cosa que sea rota, vieja o ambas (especialmente la vestimenta).1
2
Utilizar puntadas para reforzar la parte gastada de cualquier tela, o cubrir con ellas un agujero en el tejido.1
3
Hacer correcto; hacer correcciones.1
4
Acomodar algo a otra para suplir lo que le falta.1

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Arreglar, corregir, mejorar, remediar, reparar.

Conjugación[editar]

Castellano antiguo[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del prefijo re- y emendar.

Verbo transitivo[editar]

1
Remendar, reparar.

Galaicoportugués[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del prefijo re- y emendar.

Verbo transitivo[editar]

1
Arreglar, corregir, mejorar, remediar, reparar.2

Gallego[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués remendar ("remediar").

Verbo transitivo[editar]

1
Arreglar, corregir, mejorar, remediar, reparar.

Conjugación[editar]

Portugués[editar]

 remendar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués remendar ("remediar").

Verbo transitivo[editar]

1 Costura.
Remendar.
2
Reparar algo vulgarmente.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «remendar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «remendar». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.