clavija
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
clavija | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín clavicula ("llavecita").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
clavija | clavijas |
- 1
- Trozo cilíndrico o ligeramente cónico de madera, metal u otra materia apropiada, que se encaja en un taladro hecho al efecto en una pieza sólida. Sirve para asegurar el ensamblaje de dos maderos embutiéndolos a mazazos. Para eje de giro en las partes movibles de una máquina o aparato, y provista de una cabeza a modo de oreja, se coloca a mano en los agujeros correspondientes para sujetar alguna cosa, para hacer señales en un tablero o para muchos otros objetos.
- 2 Música.
- De madera o de marfil y con oreja se usan las clavijas en los instrumentos musicales con ástil, para asegurar y arrollar las cuerdas. Se usa de hierro con espiga cuadrada en los instrumentos de clavijero con igual objeto.
- 3
- En los telares de terciopelo la columna en que se cuelga la madeja para devanarla, y la rueda que hace andar al cogedor.
- 4 Carpintería.
- Pedazo o listón corto de madera, cono forma de clavo sin cabeza ni punta, que para asegurar ciertas piezas de ensambladura se introduce a golpes en barrenos hechos a propósito, donde se redondea.
- 5
- En encuadernación, la pieza de cobre agujereada donde se aseguran las cuerdas en el telar para coser los libros.
- 6 Botánica.
- Género de plantas de la familia de las mirsináceas.
- 7 En eletrotecnia
- , pieza constituida por una parte metálica casi cilíndrica (ligeramente cónica) generalmente enchufada a otra aisladora. El conjunto tiene forma de llave, y se introduce en agujeros especiales de las cajas de resistencia o conmutadores para introducir determinadas conexiones. La parte metálica presenta a veces una ranura para dar una mayor elasticidad y aumentar la adherencia entre las superficies en contacto con aquella.
- 8 En telefonía
- extremos de los hilos que se introducen en determinados agujeros que se denominan clavijeros o jacks para establecer conexiones.
Locuciones[editar]
- clavija maestra: barra de hierro en forma de clavo grueso y redondo que se usaba en los coches de caballos para fijar el carro sobre el juego delantero y facilitar su movimiento a un lado y a otro.
- clavija menor: en los coches de caballos el clavo que une la lanza con las tijeras.
- apretar las clavijas: estrecharle a uno en un discurso o argumento, o por medio de diligencias judiciales u otras.
- bajar la clavija: hablar con más claridad y llaneza.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 13. Madrid: Espasa-Calpe.