Del japonés 神風 (kamikaze, "vientodivino"). Esta palabra surgió de una lecturaideográficaerrónea del tipo kun'yomi, cuando su pronunciación correcta debería ser del tipo on'yomi y pronunciado como shinpū. Los kamikazes pertenecían a una «Unidad Especial de Ataque Shinpū»: Shinpū tokubetsu kōgeki tai (神風特別攻撃隊), abreviada tokkōtai: 特攻隊. Para más información ver kamikaze en Wikipedia.
Del japonés 神風 (kamikaze, "vientodivino"). Esta palabra surgió de una lecturaideográficaerrónea del tipo kun'yomi, cuando su pronunciación correcta debería ser del tipo on'yomi y pronunciado como shinpū. Los kamikazes pertenecían a una «Unidad Especial de Ataque Shinpū»: Shinpū tokubetsu kōgeki tai (神風特別攻撃隊), abreviada tokkōtai: 特攻隊. Para más información ver kamikaze en Wikipedia.
Del japonés 神風 (kamikaze, "vientodivino"). Esta palabra surgió de una lecturaideográficaerrónea del tipo kun'yomi, cuando su pronunciación correcta debería ser del tipo on'yomi y pronunciado como shinpū. Los kamikazes pertenecían a una «Unidad Especial de Ataque Shinpū»: Shinpū tokubetsu kōgeki tai (神風特別攻撃隊), abreviada tokkōtai: 特攻隊. Para más información ver kamikaze en Wikipedia.
1 Se emplea también para el imperativo y el subjuntivo presente. 2 Se emplea también como gerundio. 3 Se emplea también para el subjuntivo pasado. 4 También se puede emplear shall como auxiliar, fundamentalmente aparte de Norteamérica. 5 Se usa el verbo auxiliar let para formar el imperativo de primera persona del plural