opera

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  ópera, operá, operà, operă, opéra, opěra, òpera, opèra, operå

Español[editar]

 opera
División a final de línea:  ope - ra1
Pronunciación (AFI):  [oˈpe.ɾa]
Longitud silábica:  trisílaba
Número de letras:  5
Acento léxico grave

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de operar o de operarse.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de operar.

Información adicional[editar]

Asturiano[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operar.

Catalán[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operar.

Criollo haitiano[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Ópera.

Gallego[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operar.

Italiano[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  [o.ˈpe.ɾa]

Etimología[editar]

Del italiano antiguo opera, y este del latín operam.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
opera opere
1
Obra o trabajo.
2
Ayuda o servicios.
3 Arte.
Obra.
4 Música.
Melodrama u ópera.
5
Institución o instituto.

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

3
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operare.
4
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operare.

Italiano antiguo[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín operam.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
opera opere


1
Obra.

Forma flexiva[editar]

Forma verbal[editar]

2
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operare.
3
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operare.

Ladino[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín operam, y este de operis, del protoindeuropeo *h₃ep-os- ("trabajo"), de *h₃ep- ("trabajar").

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
opera opers
1
Obra.

Latín[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino[editar]

3
Esfuerzo, obra o trabajo.

Información adicional[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma sustantiva[editar]

1
Forma del nominativo plural de opus.
2
Forma del acusativo plural de opus.

Occitano[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
opera operas
1
Grafía alternativa de opèra.

Forma verbal[editar]

2
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operar.
3
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operar.

Portugués[editar]

 opera
Brasil (AFI):  /o.ˈpɛ.ɾɐ/

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular del presente de indicativo de operar.
2
Segunda persona del singular del presente del imperativo de operar.

Rumano[editar]

 opera
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del francés opérer y el italiano operare, y estos del fracés medio operer y el italiano antiguo operare, del latín operare.2

Verbo transitivo[editar]

1
Operar.

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Forma flexiva[editar]

Forma sustantiva[editar]

2
Forma del nominativo definido singular de operă.
3
Forma del acusativo definido singular de operă.

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. «opera». En: DEX online.