regañar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 regañar
Pronunciación (AFI):  [re.ɣaˈɲaɾ]

Etimología[editar]

Incierta, posiblemente asociada con gañir y reñir

Verbo intransitivo[editar]

1
Expresar o advertir con reproches y enojo a alguien que no se aprueba una acción y que no debe ejecutarla.
2
Mostrar un animal, especialmente un perro, los dientes, indicando rabia o saña, sin ladrar.
3
Abrirse o henderse la corteza de ciertas frutas, tales como la castaña o la ciruela, cuando están maduras.
4
Expresar mal humor, quejas, enfado o rabia, verbalmente o a través de gestos.
5
Intercambiar sentimientos de rechazo u opiniones o pareceres opuestos con palabras o con acciones.
6
Causar ardor en la mucosa oral una bebida alcohólica de alta graduación, especialmente en personas no habituadas al consumo de alcohol.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Gallego[editar]

 regañar
Pronunciación (AFI):  [re.ɣaˈɲaɾ]
Variante:  arregañar (menos recomendada)

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo[editar]

1
Agrietar.
  • Ejemplo:
«A calor regañou a porta da bodega».
El calor agrietó la puerta de la bodega.
Dicionario da Real Academia Galega. Consultado el 30 de julio de 2014.

Verbo intransitivo[editar]

2
Agrietarse.
  • Ejemplo:
«A parede regañou pola calor».
La pared se agrietó por el calor.
Dicionario da Real Academia Galega. Consultado el 30 de julio de 2014.

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]