Ir al contenido

regañar

De Wikcionario, el diccionario libre
regañar
pronunciación (AFI) [re.ɣ̞aˈɲaɾ]
silabación re-ga-ñar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Incierta, posiblemente asociada con gañir y reñir.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Expresar o advertir con reproches y en tono enojado a alguien que no se aprueba una acción y que debe abstenerse de ejecutarla.
2
Mostrar un animal, especialmente un perro, los dientes, indicando rabia o saña, sin ladrar.
3
Abrirse o henderse la corteza de ciertas frutas, tales como la castaña o la ciruela, cuando están maduras.
4
Expresar mal humor, quejas, enfado o rabia, verbalmente o a través de gestos.
5
Intercambiar sentimientos de rechazo u opiniones o pareceres opuestos con palabras o con acciones.
6
Causar ardor en la mucosa oral una bebida alcohólica de alta graduación, especialmente en personas no habituadas al consumo de alcohol.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial

Conjugación

[editar]
Conjugación de regañarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo regañar haber regañado
Gerundio regañando habiendo regañado
Participio regañado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo regaño regañas vos regañás él, ella, usted regaña nosotros regañamos vosotros regañáis ustedes, ellos regañan
Pretérito imperfecto yo regañaba regañabas vos regañabas él, ella, usted regañaba nosotros regañábamos vosotros regañabais ustedes, ellos regañaban
Pretérito perfecto yo regañé regañaste vos regañaste él, ella, usted regañó nosotros regañamos vosotros regañasteis ustedes, ellos regañaron
Pretérito pluscuamperfecto yo había regañado habías regañado vos habías regañado él, ella, usted había regañado nosotros habíamos regañado vosotros habíais regañado ustedes, ellos habían regañado
Pretérito perfecto compuesto yo he regañado has regañado vos has regañado él, ella, usted ha regañado nosotros hemos regañado vosotros habéis regañado ustedes, ellos han regañado
Futuro yo regañaré regañarás vos regañarás él, ella, usted regañará nosotros regañaremos vosotros regañaréis ustedes, ellos regañarán
Futuro compuesto yo habré regañado habrás regañado vos habrás regañado él, ella, usted habrá regañado nosotros habremos regañado vosotros habréis regañado ustedes, ellos habrán regañado
Pretérito anterior yo hube regañado hubiste regañado vos hubiste regañado él, ella, usted hubo regañado nosotros hubimos regañado vosotros hubisteis regañado ustedes, ellos hubieron regañado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo regañaría regañarías vos regañarías él, ella, usted regañaría nosotros regañaríamos vosotros regañaríais ustedes, ellos regañarían
Condicional compuesto yo habría regañado habrías regañado vos habrías regañado él, ella, usted habría regañado nosotros habríamos regañado vosotros habríais regañado ustedes, ellos habrían regañado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo regañe que tú regañes que vos regañes, regañés que él, que ella, que usted regañe que nosotros regañemos que vosotros regañéis que ustedes, que ellos regañen
Pretérito imperfecto que yo regañara, regañase que tú regañaras, regañases que vos regañaras, regañases que él, que ella, que usted regañara, regañase que nosotros regañáramos, regañásemos que vosotros regañarais, regañaseis que ustedes, que ellos regañaran, regañasen
Pretérito perfecto que yo haya regañado que tú hayas regañado que vos hayas regañado que él, que ella, que usted haya regañado que nosotros hayamos regañado que vosotros hayáis regañado que ustedes, que ellos hayan regañado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera regañado, hubiese regañado que tú hubieras regañado, hubieses regañado que vos hubieras regañado, hubieses regañado que él, que ella, que usted hubiera regañado, hubiese regañado que nosotros hubiéramos regañado, hubiésemos regañado que vosotros hubierais regañado, hubieseis regañado que ustedes, que ellos hubieran regañado, hubiesen regañado
Futuro que yo regañare que tú regañares que vos regañares que él, que ella, que usted regañare que nosotros regañáremos que vosotros regañareis que ustedes, que ellos regañaren
Futuro compuesto que yo hubiere regañado que tú hubieres regañado que vos hubieres regañado que él, que ella, que usted hubiere regañado que nosotros hubiéremos regañado que vosotros hubiereis regañado que ustedes, que ellos hubieren regañado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)regaña (vos)regañá (usted)regañe (nosotros)regañemos (vosotros)regañad (ustedes)regañen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Gallego

[editar]
regañar
pronunciación (AFI) [re.ɣaˈɲaɾ]
variantes arregañar[1]

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Agrietar.
  • Ejemplo: 

    A calor regañou a porta da bodega. El calor agrietó la puerta de la bodega.«Dicionario da Real Academia Galega - Real Academia Galega». Wayback Machine. 22 jul 2013.

  • Sinónimos: crebar, fender, gretar, lañar, quebrar.

Verbo intransitivo

[editar]
2
Agrietarse.

Locuciones

[editar]

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. menos recomendada