serrar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Parónimo cerrar (homófono para las regiones seseantes)

Etimología[editar]

Del castellano antiguo serrar ("serrar"), y este del latín serrāre ("serrar").

Verbo transitivo[editar]

dos hombres serrando (1) el tronco de un árbol
1
Partir algo con una sierra.

Conjugación[editar]

Traducciones[editar]

Asturiano[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).

Conjugación[editar]

Castellano antiguo[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín serrāre ("serrar"), y este de serra ("sierra").

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).

Catalán[editar]

 serrar
Noroccidental (AFI):  [seˈra]
Oriental (AFI):  [səˈra]
Valencia (AFI):  [seˈraɾ]
Homófono serrà

Etimología 1[editar]

Del catalán antiguo serrar ("serrar"), y este del latín serrāre ("serrar"), de serra ("sierra"). Atestiguado desde 1283.1

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).1

Locuciones[editar]

Etimología 2[editar]

Del catalán antiguo cerrar ("apretar"), y este del latín tardío serāre ("cerrar"). Atestiguado desde el siglo XIV.1

Verbo transitivo[editar]

1
Apretar, exprimir.1

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Catalán antiguo[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del latín serrāre ("serrar"), y este de serra ("sierra").

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).2

Galaicoportugués[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Grafía alternativa:  çerrar
Variantes:  çarrar
sarrar

Etimología 1[editar]

Del latín tardío serāre ("cerrar").

Verbo transitivo[editar]

1
Cerrar.3

Etimología 2[editar]

Del latín serrāre ("serrar").

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar.3

Gallego[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del galaicoportugués serrar ("serrar"), y este del latín serrāre ("serrar"), de serra ("sierra").

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).4

Conjugación[editar]

Interlingua[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo[editar]

1
Cerrar.

Judeoespañol[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del castellano antiguo cerrar y çerrar, y estos del latín serāre ("cerrar").

Verbo transitivo[editar]

1
Cerrar.
2
Terminar.
3
Apagar (una aparato).

Occitano[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1
Variante de sarrar.

Portugués[editar]

 serrar
Brasil meridional (AFI):  [se.ˈha(ɻ)]
Paulista (AFI):  [se.ˈʁa(ɹ)]
Homófono cerrar

Etimología[editar]

Del galaicoportugués serrar ("serrar"), y este del latín serrāre ("serrar"), de serra ("sierra").

Verbo transitivo[editar]

1
Serrar (cortar).

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Información adicional[editar]

Provenzal antiguo[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Verbo transitivo[editar]

1
Variante de sarrar.

Romanche[editar]

 serrar
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
Variante:  sarar (subsilvan y surmirano)

Etimología[editar]

Del latín serāre ("cerrar").

Verbo transitivo[editar]

1
Cerrar.
  • Ámbito: alto engadino, bajo engadino, grisón, sursilvano.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 VV.AA. (1998) "serrar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
  2. «serrar». En: Vocabulari de la llengua catalana medieval.
  3. 3,0 3,1 «serrar». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
  4. Real Academia Galega (2017). «serrar», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.