largar
Español[editar]
largar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Soltar, dejar libre.
- 2
- Aflojar, ir soltando poco a poco.
- 3 Naipes.
- No ganar, pudiendo hacerlo, en algunos juegos de naipes.
- 4 Náutica.
- Hacerse a la mar la embarcación, desviarse de tierra o de otro buque.
- 5 Náutica.
- Desplegar, soltar una cosa.
- 6 Náutica.
- Echar muy a proa las palas de los remos para bogar.
- 7 Náutica.
- También se usa en el sentido de soltarse alguna parte accesoria del barco, como el timón, un tangón, un bote de un pescante, etc.
- 8
- Echar, expulsar de un lugar.
Locuciones[editar]
Locuciones con «largar»
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 29. Madrid: Espasa-Calpe.