pala

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  palá, pāla, pală, palą, pała, pala-, palaa, palla, pallá, p'allá

Español[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.la]
[1]
[3]
[5]
[17]

Etimología[editar]

Del latín pala, y esta síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-. Compárese el francés pelle o el portugués

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pala palas
1 Herramientas.
Herramienta formada por una lámina plana o ligeramente cóncava y un mango para asirla, que se emplea para recoger y transportar materiales sueltos o para cavar
2
Volumen de material que puede trasladar esta herramienta en cada movimiento
3
Por analogía, estructura equivalente en algunas herramientas mecánicas
4
Lámina plana, similar a la de las palas1, que forma la parte viva de otras herramientas, como las hachas o azadas
5 Náutica.
Por analogía, parte plana de los remos, con la que se empuja el agua
6 Náutica y Aeronáutica.
Por analogía, cada una de las láminas de una hélice, que cumplen esta misma función
7 Náutica.
Por analogía, parte principal y plana del timón
8
Por analogía, lámina de metal en que se engastan las piedras de una joya
9
Por analogía, cada una de las láminas metálicas de una bisagra, que se fijan a las superficies que debe articular
10 Anatomía.
Cada uno de los dientes anchos y planos que, ubicados al centro del maxilar, se usan para cortar y desgarrar
11 Equitación.
En particular, cada una de las cuatro palas9 del caballo, que son las primeras en salir y en mudar
12
Parte convexa del zapato, que cubre el dorso del pie
13
Cuchilla de hoja corta y perpendicular al mango, usada para descarnar el cuero para curtir
14 Botánica.
Cada uno de los segmentos ovales y aplanados que forman el tallo de algunos cactus
15
Parte plana de las charreteras, a la que se le aplican los flecos y las insignias de grado
16 Náutica.
Foque de pequeño tamaño que se pone adicionalmente al velamen normal en caso de falta de viento
17 Deporte.
Implemento de forma que recuerda a la de una pala 1, usado en varios deportes para golpear una pelota
18 Deporte.
Parte respingada y más estrecha del frente de los esquíes
19 Música.
Parte plana y ancha de las llaves de los instrumentos de viento
20
Extremo más ancho de la corbata, que se coloca al frente del otro
21 Tauromaquia.
Parte basal externa de las astas
22
Principio activo de la coca, extraído en forma de clorhidrato, usado como medicamento y en especial como droga recreativa

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Catalán[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.lə]

Etimología[editar]

Del latín pala, y esta síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pala pales
1
Pala

Esperanto[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del inglés pale

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Nominativo pala palaj
Acusativo palan palajn
1
Pálido

Estonio[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Pieza, parte
2
Trozo, pedazo

Finés[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpɑ.lɑ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Pieza, parte
2
Trozo, pedazo
3
Bloque
4
Barra, tableta

Compuestos[editar]

Húngaro[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpɒ.lɒ]

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Pizarra

Indonesio[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1 Botánica.
(Myristica spp.) Nogal moscado
2 Gastronomía.
Nuez moscada

Inglés[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpɑː.lə]

Etimología[editar]

Del latín pala, y esta síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-

Sustantivo[editar]

Singular Plural
pala palae
1 Biología.
Segmento en forma de pala de las patas de algunos artrópodos

Italiano[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.la]

Etimología[editar]

Del latín pala, y esta síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
pala pale
1
Pala

Latín[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpaː.la]

Etimología[editar]

Síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-

Sustantivo femenino[editar]

1
Pala
2
Engaste

Información adicional[editar]

Náhuatl de la Sierra de Puebla[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1 Herramientas.
Pala.

Occitano[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.lo]

Etimología[editar]

Del latín pala, y esta síncopa de pagela, de pangere, "fijar", del protoindoeuropeo *peh₂g-

Sustantivo femenino[editar]

1
Pala

Tártaro[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Kilim, tapete

Turco[editar]

 pala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo[editar]

1
Sable, alfanje, cimitarra
2
Pala (de un remo)
3
Kilim, tapete
  • Uso: Coloquial
4
Andrajo, harapo
  • Uso: Coloquial
5
Trapo
  • Uso: Coloquial

Referencias y notas[editar]