Ir al contenido

topar

De Wikcionario, el diccionario libre
topar
pronunciación (AFI) [t̪oˈpaɾ]
silabación to-par
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Onomatopéyica.

Verbo transitivo

[editar]
1
Tropezar una cosa con otra.[1]
2
Acercarce una cosa con otra de tal forma que mutuamente se impiden el paso o la localidad.[1]
3
Hallar cualquier cosa casualmente o sin solicitud.[1]
  • Ejemplo: 

    — ¡Oh! —replicó el cabrero—, aún no sé yo la mitad de los casos sucedidos a los amantes de Marcela, mas podría ser que mañana topásemos en el camino algún pastor que nos los dijese.Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Parte 1, capítulo XII. 1605.

4
Hallar o encontrar lo que se andaba buscando.[1]
5
Consistir o descansar una cosa en otra.[1]
6
Embarazarse en algo por alguna dificultad.[1]
7
Entre los jugadores consentir o admitir en los envites que se hacen.[1]
8
Tropezar o reparar en algo advirtiendo alguna falla.[1]

Conjugación

[editar]
Conjugación de toparparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo topar haber topado
Gerundio topando habiendo topado
Participio topado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo topo topas vos topás él, ella, usted topa nosotros topamos vosotros topáis ustedes, ellos topan
Pretérito imperfecto yo topaba topabas vos topabas él, ella, usted topaba nosotros topábamos vosotros topabais ustedes, ellos topaban
Pretérito perfecto yo topé topaste vos topaste él, ella, usted topó nosotros topamos vosotros topasteis ustedes, ellos toparon
Pretérito pluscuamperfecto yo había topado habías topado vos habías topado él, ella, usted había topado nosotros habíamos topado vosotros habíais topado ustedes, ellos habían topado
Pretérito perfecto compuesto yo he topado has topado vos has topado él, ella, usted ha topado nosotros hemos topado vosotros habéis topado ustedes, ellos han topado
Futuro yo toparé toparás vos toparás él, ella, usted topará nosotros toparemos vosotros toparéis ustedes, ellos toparán
Futuro compuesto yo habré topado habrás topado vos habrás topado él, ella, usted habrá topado nosotros habremos topado vosotros habréis topado ustedes, ellos habrán topado
Pretérito anterior yo hube topado hubiste topado vos hubiste topado él, ella, usted hubo topado nosotros hubimos topado vosotros hubisteis topado ustedes, ellos hubieron topado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo toparía toparías vos toparías él, ella, usted toparía nosotros toparíamos vosotros toparíais ustedes, ellos toparían
Condicional compuesto yo habría topado habrías topado vos habrías topado él, ella, usted habría topado nosotros habríamos topado vosotros habríais topado ustedes, ellos habrían topado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo tope que tú topes que vos topes, topés que él, que ella, que usted tope que nosotros topemos que vosotros topéis que ustedes, que ellos topen
Pretérito imperfecto que yo topara, topase que tú toparas, topases que vos toparas, topases que él, que ella, que usted topara, topase que nosotros topáramos, topásemos que vosotros toparais, topaseis que ustedes, que ellos toparan, topasen
Pretérito perfecto que yo haya topado que tú hayas topado que vos hayas topado que él, que ella, que usted haya topado que nosotros hayamos topado que vosotros hayáis topado que ustedes, que ellos hayan topado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera topado, hubiese topado que tú hubieras topado, hubieses topado que vos hubieras topado, hubieses topado que él, que ella, que usted hubiera topado, hubiese topado que nosotros hubiéramos topado, hubiésemos topado que vosotros hubierais topado, hubieseis topado que ustedes, que ellos hubieran topado, hubiesen topado
Futuro que yo topare que tú topares que vos topares que él, que ella, que usted topare que nosotros topáremos que vosotros topareis que ustedes, que ellos toparen
Futuro compuesto que yo hubiere topado que tú hubieres topado que vos hubieres topado que él, que ella, que usted hubiere topado que nosotros hubiéremos topado que vosotros hubiereis topado que ustedes, que ellos hubieren topado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)topa (vos)topá (usted)tope (nosotros)topemos (vosotros)topad (ustedes)topen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Asturiano

[editar]
topar
pronunciación (AFI) [t̪oˈpaɾ]
silabación to-par
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

[editar]
1
Percibir (con los sentios).[2]
2
Dar con la cabeza.[2]
3
Contactar (entre cosas).[2]
4
Combinar.[2]

Castellano antiguo

[editar]
topar
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Topar.
topar
noroccidental (AFI) [toˈpa]
oriental (AFI) [tuˈpa]
valencia (AFI) [toˈpaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
homófonos topà
rima a

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Chocar o golpear.

Conjugación

[editar]

Galaicoportugués

[editar]
topar
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Encontrar o hallar.[3]
  • Uso: se emplea también como intransitivo.
2
Chocar o golpear.[3]

Gallego

[editar]
topar
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Del galaicoportugués topar ('encontrar').

Verbo transitivo

[editar]
1
Encontrar o hallar (algo o alguien).[4]

Conjugación

[editar]

Judeoespañol

[editar]
topar
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Del castellano antiguo topar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Encontrar o hallar (descubrir).

Conjugación

[editar]
topar
brasilero (AFI) [toˈpa(h)]
carioca (AFI) [toˈpa(χ)]
paulista (AFI) [toˈpa(ɾ)]
gaúcho (AFI) [toˈpa(ɻ)]
europeo (AFI) [tuˈpaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [tuˈpa.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

[editar]

Del galaicoportugués topar.

Verbo transitivo

[editar]
1
Encontrar o hallar.
2
Aceptar

Conjugación

[editar]

Véneto

[editar]
topar
pronunciación falta agregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo transitivo

[editar]
1
Caer.

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 Vicente Salvá Pérez. «topar» en Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana. Página 1058. Editorial: Librería de Don Vicente Salvá. 2.ª ed, París, 1847.
  2. 1 2 3 4 «topar» en Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana. Editorial: Academia de la Llingua Asturiana. Oviedo. ISBN: 9788481682083.
  3. 1 2 «topar» en Dicionario de dicionarios do galego medieval.
  4. 1 2 3 «topar» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.