capio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Latín[editar]
capiō | |||
Clásico (AFI): | [ˈka.pɪ.oː]
|
Etimología 1[editar]
Del protoitálico *kap-i-, y este del protoindoeuropeo *kh₂p-i-.1 Compárese el griego antiguo κάπτω (cápto, "engullir"), el gótico 𐌷𐌰𐌱𐌰𐌽 (haban, "tener") y 𐌷𐌰𐍆𐌾𐌰𐌽 (hafjan, "levantar").1
Verbo transitivo[editar]
presente activo capiō, presente infinitivo capere, perfecto activo cēpī, supino captum.
- 3
- Capturar, hacer prisionero.
- 4
- Cautivar, conquistar, apoderarse.
- 8
- Emprender.
- 9
- Apropiarse por medio de los sentidos, percibir.
- 14
- Abarcar mentalmente, comprender, concebir.
Conjugación[editar]
Flexión de capiōtercera conjugación (-io), perfecto con dilatación
Información adicional[editar]
Descendientes directos e indirectos de capiō en español
|
Etimología 2[editar]
De capiō, -ere1 y el sufijo -iō1.
Sustantivo femenino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | capiō | capiōnēs |
Vocativo | capiō | capiōnēs |
Acusativo | capiōnem | capiōnēs |
Genitivo | capiōnis | capiōnum |
Dativo | capiōnī | capiōnibus |
Ablativo | capiōne | capiōnibus |
- 1
- Captura, toma, adquisición.2
Locuciones[editar]
- ūsus capiō - adquisición de propiedad.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 89/90. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Categorías:
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Tercera conjugación (-io)
- LA:Perfecto con dilatación (3.ª -io)
- LA:Palabras formadas por sufijación
- LA:Palabras con el sufijo -io
- LA:Palabras con el sufijo -io (sust.)
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos femeninos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante