aferrar

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  afferrar

Español[editar]

 aferrar
Pronunciación (AFI):  [a.feˈraɾ]

Etimología[editar]

Del prefijo a-, ferro (ancla de una galera) y el sufijo -ar.1

Verbo transitivo[editar]

1
Agarrar, coger, prender, sujetar o asir con fuerza.1
2 Náutica.
Recoger, plegar y asegurar o atar las velas a sus vergas, o los toldos, banderas o cualquier otra tela a sus respectivos cabos, nervios, etc.1
3 Náutica.
Atrapar, agarrar con el bichero u otro instrumento de garfio.1
[4-5] Ferro o ancla aferrada
4 Náutica.
Asegurar la embarcación en el puerto echando los ferros o anclas.1

Verbo intransitivo[editar]

5 Náutica.
Referido al ancla, agarrar o engarzarse en el fondo.1
6
Insistir de modo terco o tenaz en alguna decisión, idea u opinión.2
  • Uso: se emplea también como pronominal (más usado en este sentido).

Conjugación[editar]

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 VV. AA. (1914). «aferrar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 24.
  2. 2,0 2,1 «aferrar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.