lavar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
lavar | |||
Pronunciación (AFI): | [laˈβaɾ]
|
Etimología[editar]
Del latín lavō, lavāre,1 y este del indoeuropeo *lewh₃- ("limpiar con agua"). De allí también el griego clásico λούω (louō, "bañar, purificar").
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Limpiar con un medio líquido, especialmente con agua.1
- Uso: se emplea también como pronominal, lavarse (limpiarse con agua o líquido una parte del propio cuerpo).
- Relacionado: bañar.
- 3 Economía, Comercio.
- Hacer que el dinero obtenido por medio ilegales circule de manera fiscalmente legal.1
- Sinónimo: blanquear.
- 7
- Disminuir el color, vigor u otra propiedad importante de algo, generalmente por la acción del agua, del tiempo o del uso.
- "La fotografía [...] tiene todos los elementos de la nostalgia (el grano, el color algo lavado, las imágenes ligeramente fuera de foco), pero sin llegar a esa nostalgia". Notas de un caminante, Buenos Aires Ideal, 23 de octubre de 2007
- "Mi amor, en este país, si a los 16 o 17 años te interesaba la política, era muy difícil que te sintieras atraído o convocado juvenilmente por el radicalismo o por el conservadurismo, e incluso por un socialismo muy lavado, como era el nuestro". [1]
- 8
- Mojar excesivamente la yerba del mate, de tal modo que esta pierda su sabor.
- Ámbito: Chile, Colombia, Río de la Plata.
- Uso: coloquial, se aplica también al café y otras infusiones.
- Ejemplos:
Verbo intransitivo[editar]
- 9
- Referido a una tela o materiales similares, resistir más o menos al proceso de ser limpiado con agua (lavado).
- Ejemplo:
- «este paño no lava bien porque se encoge y decolora».
Compuestos[editar]
Compuestos con «lavar»
Locuciones[editar]
Locuciones con «lavar»
|
Refranes[editar]
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | lavar | haber lavado | ||||
Gerundio | lavando | habiendo lavado | ||||
Participio | lavado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | lavo | lavastú lavásvos |
lava | lavamos | laváis | lavan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | lavaba | lavabas | lavaba | lavábamos | lavabais | lavaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | lavé | lavaste | lavó | lavamos | lavasteis | lavaron |
Futuro | lavaré | lavarás | lavará | lavaremos | lavaréis | lavarán |
Condicional o Pospretérito | lavaría | lavarías | lavaría | lavaríamos | lavaríais | lavarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he lavado | has lavado | ha lavado | hemos lavado | habéis lavado | han lavado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había lavado | habías lavado | había lavado | habíamos lavado | habíais lavado | habían lavado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube lavado | hubiste lavado | hubo lavado | hubimos lavado | hubisteis lavado | hubieron lavado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré lavado | habrás lavado | habrá lavado | habremos lavado | habréis lavado | habrán lavado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría lavado | habrías lavado | habría lavado | habríamos lavado | habríais lavado | habrían lavado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | lave | lavestú lavésvos2 |
lave | lavemos | lavéis | laven |
Pretérito imperfecto o Pretérito | lavara | lavaras | lavara | laváramos | lavarais | lavaran |
lavase | lavases | lavase | lavásemos | lavaseis | lavasen | |
Futuro (en desuso) | lavare | lavares | lavare | laváremos | lavareis | lavaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya lavado | hayastú lavado hayásvos2 lavado |
haya lavado | hayamos lavado | hayáis lavado | hayan lavado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera lavado | hubieras lavado | hubiera lavado | hubiéramos lavado | hubierais lavado | hubieran lavado |
hubiese lavado | hubieses lavado | hubiese lavado | hubiésemos lavado | hubieseis lavado | hubiesen lavado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere lavado | hubieres lavado | hubiere lavado | hubiéremos lavado | hubiereis lavado | hubieren lavado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | lavatú lavávos |
lave | lavemos | lavad | laven | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Información adicional[editar]
- Pares mínimos: levar, labor, cavar, lanar
- Derivados de lavar: autolavado, lava2, lavable, lavacara, lavacaras, lavacoches, lavada, lavadero, lavadientes, lavado, lavador, lavadora, lavadura, lavafrutas, lavaje, lavajo, lavamanos, lavandina, lavaojos, lavaplatos, lavarropa, lavarropas, lavativo, lavavajillas, lavazas, lave, lavotear, lavoteo.
- Del étimo lavō, lavāre: deslavar, lavabo, lavación, lavacro, lavamiento, lavanda, lavandera, lavandero, lavandería, lavar, lavatorio, lavándula, relavar.
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Gallego[editar]
lavar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Lavar.
Occitano[editar]
lavar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Lavar.
Portugués[editar]
lavar | |
Pronunciación (AFI): | [lɐˈvaʀ] |
Etimología[editar]
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Lavar.
Conjugación[editar]
Flexión de lavarprimera conjugación, regular
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 «lavar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Economía
- ES:Comercio
- ES:Construcción
- ES:Pintura
- ES:Ingeniería
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:Río de la Plata
- ES:Términos coloquiales
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Minería
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- Gallego-Español
- GL:Palabras de origen latino
- GL:Verbos
- GL:Verbos transitivos
- Occitano-Español
- OC:Palabras de origen latino
- OC:Verbos
- OC:Verbos transitivos
- Portugués-Español
- PT:Palabras de origen latino
- PT:Verbos
- PT:Verbos transitivos
- PT:Verbos regulares
- PT:Primera conjugación