gatear
Apariencia
gatear | |
pronunciación (AFI) | [ɡa.t̪eˈaɾ] |
silabación | ga-te-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
[editar]Verbo intransitivo
[editar]- 1
- Andar a gatas.
- 2
- Trepar con la sola tracción de pies y manos, como los gatos.
- 3
- Dicho de una persona, especialmente de una mujer, ejercer la prostitución.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo
- Sinónimos: prostituirse, putear.
- 4
- Dicho de una persona, especialmente de un varón, contratar habitualmente los servicios de prostitutas.
Verbo transitivo
[editar]- 5
- Raspar, rasgar o cortar utilizando las uñas.
- Sinónimo: arañar.
- 6
- Quitar o tomar para sí lo ajeno sin emplear violencia.
- 7
- Dicho de un trabajador sexual, tener relación habitual con un cliente.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo
- 8
- Por extensión, vivir a expensas de la propia pareja en una relación en la que el sexo juega un papel muy importante.
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo
Conjugación
[editar]Conjugación de gatear paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | gatear | haber gateado | |||||
Gerundio | gateando | habiendo gateado | |||||
Participio | gateado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo gateo | tú gateas | vos gateás | él, ella, usted gatea | nosotros gateamos | vosotros gateáis | ustedes, ellos gatean |
Pretérito imperfecto | yo gateaba | tú gateabas | vos gateabas | él, ella, usted gateaba | nosotros gateábamos | vosotros gateabais | ustedes, ellos gateaban |
Pretérito perfecto | yo gateé | tú gateaste | vos gateaste | él, ella, usted gateó | nosotros gateamos | vosotros gateasteis | ustedes, ellos gatearon |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había gateado | tú habías gateado | vos habías gateado | él, ella, usted había gateado | nosotros habíamos gateado | vosotros habíais gateado | ustedes, ellos habían gateado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he gateado | tú has gateado | vos has gateado | él, ella, usted ha gateado | nosotros hemos gateado | vosotros habéis gateado | ustedes, ellos han gateado |
Futuro | yo gatearé | tú gatearás | vos gatearás | él, ella, usted gateará | nosotros gatearemos | vosotros gatearéis | ustedes, ellos gatearán |
Futuro compuesto | yo habré gateado | tú habrás gateado | vos habrás gateado | él, ella, usted habrá gateado | nosotros habremos gateado | vosotros habréis gateado | ustedes, ellos habrán gateado |
Pretérito anterior† | yo hube gateado | tú hubiste gateado | vos hubiste gateado | él, ella, usted hubo gateado | nosotros hubimos gateado | vosotros hubisteis gateado | ustedes, ellos hubieron gateado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo gatearía | tú gatearías | vos gatearías | él, ella, usted gatearía | nosotros gatearíamos | vosotros gatearíais | ustedes, ellos gatearían |
Condicional compuesto | yo habría gateado | tú habrías gateado | vos habrías gateado | él, ella, usted habría gateado | nosotros habríamos gateado | vosotros habríais gateado | ustedes, ellos habrían gateado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo gatee | que tú gatees | que vos gatees, gateés | que él, que ella, que usted gatee | que nosotros gateemos | que vosotros gateéis | que ustedes, que ellos gateen |
Pretérito imperfecto | que yo gateara, gatease | que tú gatearas, gateases | que vos gatearas, gateases | que él, que ella, que usted gateara, gatease | que nosotros gateáramos, gateásemos | que vosotros gatearais, gateaseis | que ustedes, que ellos gatearan, gateasen |
Pretérito perfecto | que yo haya gateado | que tú hayas gateado | que vos hayas gateado | que él, que ella, que usted haya gateado | que nosotros hayamos gateado | que vosotros hayáis gateado | que ustedes, que ellos hayan gateado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera gateado, hubiese gateado | que tú hubieras gateado, hubieses gateado | que vos hubieras gateado, hubieses gateado | que él, que ella, que usted hubiera gateado, hubiese gateado | que nosotros hubiéramos gateado, hubiésemos gateado | que vosotros hubierais gateado, hubieseis gateado | que ustedes, que ellos hubieran gateado, hubiesen gateado |
Futuro† | que yo gateare | que tú gateares | que vos gateares | que él, que ella, que usted gateare | que nosotros gateáremos | que vosotros gateareis | que ustedes, que ellos gatearen |
Futuro compuesto† | que yo hubiere gateado | que tú hubieres gateado | que vos hubieres gateado | que él, que ella, que usted hubiere gateado | que nosotros hubiéremos gateado | que vosotros hubiereis gateado | que ustedes, que ellos hubieren gateado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) gatea | (vos) gateá | (usted) gatee | (nosotros) gateemos | (vosotros) gatead | (ustedes) gateen |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)
- ↑ Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras agudas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:aɾ
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos
- ES:Verbos intransitivos
- ES:Río de la Plata
- ES:Verbos transitivos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Verbos regulares
- ES:Verbos del paradigma amar
- ES:Verbos de la primera conjugación
- AST:Traducciones incompletas o imprecisas