arriar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
arriar | |
Pronunciación (AFI): | [aˈrjaɾ] |
Verbo transitivo[editar]
Locuciones[editar]
Locuciones con «arriar»
|
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
arriar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Del prefijo a-, río y el sufijo -ar.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Cubrir el agua una zona o terreno normalmente secos.
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimo: inundar.
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 3[editar]
arriar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | arrear |
Por alteración fonética de arrear.
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Conducir las reses, normalmente usando gritos característicos que el ganado reconoce y obedece.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México.
- Ejemplo:
- «En septiembre de 1904 a medianoche, con niños enfermos, ancianos y arriando animales vecinos de El Salitre dejaban sus casas inundadas por la creciente, salvando sus vidas y llevando consigo sus pertenencias llegaron a la parte alta, Lomas de San Lorenzo, para fundar lo que hoy es la Colonia Terrazas, [...].» Aguirre, Jesús (30-09-2019). Obligados por una inundación en El Salitre llegaron fundar la Colonia Terrazas en 1904 (en español). Somos Juárez. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- 2
- Apresurar al ganado, animales de tiro, carga o cabalgaduras, para que avancen más rápido, o instarlos a que empiecen a moverse, si están parados.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México.
- Ejemplo:
- «En el lugar también se encontró ensangrentado un chicote usado para arriar ovejas.» Aguirre, Jesús (26-02-2021). Encarcelan a hombre acusado de feminicidio de su esposa, quien ya lo había denunciado antes por violencia (en español). Viral Bolivia. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- 3
- Conducir personas de forma similar al arreo de ganado.
- Ámbito: Chile.
- Uso: figurado.
- Ejemplo:
- «Mucha empatía gatillaron las imágenes de desesperados afganos intentando subirse a un avión para escapar. O las de adultos y niños sirios ahogados en su ruta hacia Europa. O de policías norteamericanos a caballo, arriando como ganado a migrantes haitianos que intentaban cruzar la frontera mexicana.» Escobar, Paula (02-10-2021). Quemando juguetes (en español). Diario La Tercera. Consultado el 4 de octubre de 2021.
Conjugación[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 6. Madrid: Espasa-Calpe.
Categorías:
- Espasa
- Español
- ES:Verbos
- ES:Verbos transitivos
- ES:Náutica
- ES:Verbos regulares
- ES:Primera conjugación
- ES:Verbos regulares con cambio ortográfico
- ES:Palabras formadas por prefijación
- ES:Palabras con el prefijo a-
- ES:Palabras formadas por sufijación
- ES:Palabras con el sufijo -ar
- ES:Verbos con uso pronominal
- ES:Palabras formadas por alteración fonética
- ES:Argentina
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Colombia
- ES:México
- ES:Términos en sentido figurado